Métodos de Impresión
Nos dedicamos importar y a distribuir todo tipo de regalos corporativos, artículos publicitarios y de merchandising en Chile.
Nuestro afán y motivación es entregar productos a nuestros clientes según sus necesidades corporativas. Así, ofrecemos todo tipo y variedad de productos para su empresa.
Nuestra calidad como importadora directa nos permite ofrecer los precios más competitivos del mercado, con productos de alta calidad, con garantía de 5 años, ya que nuestros partners internacionales cumplen con la más alta normativa de calidad.

Serigrafía

Pantografía
La pantografía es una técnica de grabado que permite al delineante reproducir un dibujo con alta precisión y a escala deseada.
Este sistema esta compuesto por un troquel con una punta cortante, que suele ser un diamante, guiada por un pantografo, proceso que se va efectuando letra a letra o motivo a motivo. Actualmente, este proceso se produce a través de un sistema de alta precisión y que está computarizado, que se realiza mediante plotters y es contralado por un software.
El resultado es una “impresión” que no tiene color definido ya que dependerá de la segunda capa del material grabado,
Esta técnica cuenta con la ventaja de que lo grabado no se borra, ya que es una suerte de incrustación o raspado en el material trabajado, siendo ideal para superficie metálicas ofreciendo grabaciones elegantes, imborrables y brillantes.

Grabado Láser
El grabado consiste en quemar, vaporizar o derretir la superficie de un material para dejar una marca permanente. Este proceso se puede aplicar a materiales tales como: maderas, trabajo en vidrio y cortes sobre corcho, goma, plástico, variedad de metales, impresiones sobre melamina, trabajo sobre acrílico, cueros, entre muchas otras, siendo utilizada para hacer adornos, marcas, serialización, personalización y muchas otras aplicaciones.
Puede ser en “Bajo Relieve” o sea, hacer surcos profundos, remover el material donde pasa el LÁSER para dejar una marca por debajo del nivel de la superficie, o en “Alto Relieve” que quiere decir que se elimina todo el material alrededor de la figura o letras que se desea marcar de modo que aparecen siluetas que sobresalen del nivel superficial.
Esta técnica generalmente se suele usar en artículos con superficie metálica, o productos de madera, ya que logra un acabado donde se resalta el aspecto ecológico del objeto a través del grabado del logo corporativo.

Sublimación
La Sublimación es un término de la Física que significa “Pasar directamente del estado sólido al del vapor”. Hacer que la materia pase del estado sólido al gaseoso, sin pasar en ningún momento por el estado líquido, es la acción de sublimar.
Cuando se realiza la sublimación textil ocurre precisamente éste proceso. Se trata de que la tinta con la que se plasman los diseños en la tela pase de estado sólido a gaseoso, y en ese estado es cuando penetra en los tejidos y se fija permanentemente.
Si ésta técnica de sublimación se lleva a cabo correctamente sobre el tipo de fibras específicas para ello, el diseño nunca se deslavará ni perderá intensidad y como no es plasta sobre la tela, tampoco sufrirá cuarteaduras.